Que es una Pc y su Relación con la Agricultura
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD
DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ALUMNO
GÉNESIS
ANDREINA AVEROS PINOS
CURSO
PRIMER
NIVEL
CARRERA
ING.
AGROPECUARIA
ASIGNATURA
INFORMÁTICA
DOCENTE
ING.CARLOS
PAUTA RIOS
TALLER
#1
AÑO
LECTIVO
2017
¿QUE ES UN PC?
Es una máquina
electrónica que recibe y
procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a
las unidades de salida. Esta constituida por
dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su
composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado,
etcétera) y su software, siendo ésta la
parte intangible (programas, datos, información, etc.).
Desde el punto de vista funcional es
una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento,
una memoria
principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU
se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así,
que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante,
la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente
impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un
programa.
El hecho
de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas,
esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por
ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es
así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y
resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano
(administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones,
música, etc.
¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA INFORMÁTICA EN LA AGRICULTURA?
Importancia de la informática en la agricultura
Básicamente la importancia de la informática en la
agricultura radica sobre los usos de nuevas tecnologías tanto para la
producción como para cosechar los cultivos de nuestros campos agrícolas.
Por lo tanto esta tecnología va acompañada del
desarrollo, diseño de instrumentos y construcción de maquinarias capaces de
tecnificar las labores agrícolas en la agricultura de un pueblo o una nación
del mundo.
Para citar un ejemplo sobre lo que la importancia de
la informática en la agricultura tenemos en la actualidad aplicaciones o
software, programas informáticos para la gestión de parcelas, campañas y
cultivos. Esta aplicación le es muy útil para llevar un control de las
rotaciones de cultivos, siembras, cosecha poscosecha y el mercado agrícola
de los cultivos.
Es un programa que le permite realizar la gestión
integral y el control de costes de cualquier explotación agrícola. AgroGEX
Óptima permite la gestión de parcelas, campañas, cultivos, productos, almacén,
maquinaria, mano de obra, etc. La definición de tareas agrícolas hace que la
introducción de partes de trabajo sea sumamente sencilla e intuitiva.
Mediante el uso de este programa usted podrá saber qué
cultivos y qué parcelas son más rentables para su explotación, o podrá analizar
cuáles son las partidas de costes más gravosas, cómo ajustar mejor sus gastos,
qué coste supone exactamente su maquinaria, etc. Para ello el programa ha sido
provisto de un amplio abanico de informes y gráficos, que le serán de gran
utilidad. Puede consultar en línea la ayuda del
programa, donde podrá
examinar sus funciones principales; contiene un pequeño manual de aprendizaje
que le irá guiando por cada paso.
En los países desarrollados la agricultura
informatizada está adoptando una inercia importante, pero los avances también
empiezan a implementarse, aunque de manera diferencial, en otros contextos
territoriales. En Brasil las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación se están incorporando diferencialmente en función de su uso. La
aproximación sugiere radicales modificaciones en la actividad agrícola,
mientras que el panorama brasilero denota diferentes estadios en términos de su
implementación, al igual que muchos retos, especialmente en términos de la
naciente divisoria digital rural.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) están generando cambios revolucionarios en todas las actividades del hombre, incluyendo la agricultura. Su influencia abarca desde la investigación en mejoramiento genético hasta el uso de sistemas informáticos de control y gestión de parcelas y fincas, pasando por la agricultura de precisión, la vinculación de la producción a los mercados internacionales en tiempo real,
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) están generando cambios revolucionarios en todas las actividades del hombre, incluyendo la agricultura. Su influencia abarca desde la investigación en mejoramiento genético hasta el uso de sistemas informáticos de control y gestión de parcelas y fincas, pasando por la agricultura de precisión, la vinculación de la producción a los mercados internacionales en tiempo real,
COMO
FUNCIONA LA COMPUTADORA
Una computadora es un artefacto eléctrico que recibe y procesa datos. Esta compuesta básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada o salida. Poseen parte física que es el hardware y parte lógica llamada software, que se combinan entre sí para ser capaces de interpretar y ejecutar las instrucciones para las que fueron programadas. Una computadora suele tener un gran software llamado sistema operativo que sirve como plataforma para la ejecución de otras aplicaciones o herramientas.
Las partes que componen una computadora internamente son: primero, el microprocesador que es como el cerebro. Este regula la velocidad de la computadora y es capaz de procesar.
Las marcas más populares son Intel y AMD. La
tarjeta madre es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve
como medio de conexión entre el microprocesador y el resto de los componentes.
Otra parte importante de toda computadora es la memoria RAM esta se compone de
uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos.
Las computadoras tienen otros componentes internos pero estos son los más
importantes.
Entre los componentes externos se encuentran el teclado, el ratón, el monitor, etc.
El video que nos mostró el profesor en clase se trataba de como hacer una computadora nosotros mismos, usando todos estos elementos. También sirvió para averiguar las funciones que tiene cada parte y ver que en realidad una computadora no presenta mayor complejidad.
La
Tarjeta Madre (Motherboard)
La
parte principal dentro del gabinete de la computadora pc, tambien conocido como
CPU, es la tarjeta madre. Esta tarjeta es un circuito impreso que contiene los
componentes de lo que vendría a ser el cerebro de la computadora pc. Estos
componentes son el microprocesador, la memoria RAM, la memoria cache y el Juego
de Chips (Chipset).
Como Funciona una Computadora
Como Funciona una Computadora
El
Microprocesador
Se
conoce al microprocesador como el cerebro de la computadora. De hecho, no lo
es. En realidad la computadora completa sirve como un cerebro. El
microprocesador es solamente una calculadora rápida que suma, resta, multiplica
y divide una gran cantidad de números a una alta velocidad.
Son
dos las partes del microprocesador que realizan las matemáticas. La primera
parte se llama unidad de números enteros (Integer unit). Su trabajo es procesar
los números "fáciles", tales como -4, 11, 1/2, etc. Se utiliza
principalmente en aplicaciones de negocios, tales como un procesador de textos,
una hoja de cálculo, etc.
La
otra parte se llama unidad de punto flotante (Floating point unit). Esta se
encarga de los números "difíciles", como la raíz cuadrada de 3, pi,
logaritmos, etc. Esta parte del microprocesador se usa principalmente en los
juegos de 3D para calcular la posición de los pixeles y las imágenes.
El
microprocesador se instala en un socket especial que se encuentra en la tarjeta
madre.
Como Funciona una Computadora
Como Funciona una Computadora
La
Memora RAM
Algunas
personas confunden la memoria RAM (Random Access Memory) con el disco duro
porque ambos almacenan datos, pero la RAM es un conjunto de chips electrónicos
que retienen la información solo si está encendida la computadora. Es muy
rápida comparada con el disco duro, pero es más cara. Por estos motivos no se
utiliza la memoria RAM como almacenamiento primario de datos.
La
memoria RAM se usa como interfase entre el disco duro y el microprocesador. Si
el micro necesita algunos datos que están en el disco duro, el Juego de Chips
(Chipset) recupera los datos del disco duro y los pone en la memoria RAM, para
que el microprocesador los accese de manera mas rápida. Si a la computadora se
le acaba el espacio en la memoria RAM, utilizará parte del disco duro como
memoria RAM. Esta se llama memoria virtual.
Como
ya vimos, el disco duro es más lento que la memoria, por eso cuando la
computadora recupera datos del disco duro, esta parece detenerse ya que esta
esperando la información. Al apagar la computadora pc, no queda nada almacenado
en memoria, ya que esta necesita corriente eléctrica para funcionar.
La
Memoria Cache L1 y L2
La
memoria cache es memoria RAM de alta velocidad. Sirve para almacenar datos
comunmente usados en instrucciones del microprocesador para no tener que ir por
ellos a la memoria RAM mas lenta.
Esto
es lo que hace a las computadora modernas tan rápidas. Sin memoria cache, los
microprocesadores estarían limitados por la velocidad de la RAM y no serían tan
rápidos.
La
memoria cache esta dividida en dos niveles. El primer nivel L1, oscila en
tamaño de 32KB a 128KB. Está dividida en dos partes iguales y reside en el
nucleo del microprocesador, junto a las unidades de numeros enteros y de punto
flotante. La primera parte almacena datos comunmente usados y la segunda guarda
instrucciones comunes que el procesador ejecuta con los datos.
El
segundo nivel de memoria cache, llamada L2 se usa solamente para datos. Las
memorias cache L2 son externas al micro y residen en la tarjeta madre
(Motherboard).
Como Funciona una Computadora
Como Funciona una Computadora
El
Juego de Chips (Chipset)
El
juego de chips viene a ser el jefe dentro de la computadora. Controla las
comunicaciones entre los componentes. El chipset se divide en dos chips
básicos. El primero se llama Puente Norte (North bridge) y maneja las
comunicaciones entre el bus AGP (Si existe), la memoria RAM, el microprocesador
y el Puente Sur (South bridge) del chipset.
El
Puente Sur maneja todas las entradas y salidas (input/output) de la
computadora, incluyendo los buses ISA y PCI.
El
microprocesador, la memoria RAM, la cache y el chipset son parte integral de la
tarjeta madre y trabajan juntos como un cerebro lógico.
El
Disco Duro
El
disco duro puede considerarse como un tipo de memoria permanente pero también
como un periferico de entrada/salida.
El
disco duro es un ensamble de discos metálicos que giran a gran velocidad dentro
de su armazón, con cabezas de lectura y escritura que rastrean los discos. La
razón de su uso es porque es el único componente de la computadora que almacena
información cuando la pc está apagada (Además de los medios removibles como los
CD's, DVD's, discos flexibles, memoria flash etc).
Una
desventaja del disco duro es que en una parte mecánica. Esto significa que
puede fallar de vez en cuando sin razón aparente. Además es más lento que los
medios electrónicos de almacenamiento.
Lo
anterior cubre como funciona una computadora y sus partes principales. Estas se
encuentran dentro del gabinete o CPU.
Otros
Componentes
Otros
componentes de la computadora o del sistema de computación son los equipos
periféricos, tales como la impresora, monitor, unidades de CD o DVD, teclado,
raton, etc.
Como Funciona una Computadora
Como Funciona una Computadora
¿QUE
ASPIRACIONES TIENES EN TU PROFESION SIENDO ASISTIDO CON LA INFORMATICA?
En La actualidad la agricultura no se trata sólo de la
producción de cultivos o la ganadería se trata de desarrollar el resolver los desafíos presentados por factores ambientales que afectan al cultivo o al mismo gano como
puede producirse una disminución de vegetales o contaminación de los alimentos
de los animales de granja y deben ser
una consideración importante para cualquier tipo de actividad agraria. Los
agricultores tienen que anticiparse a impacto ambiental debido al cambio
climático y es aquí donde la tecnología moderna viene al rescate
Por ejemplo, un agricultor puede fácilmente buscar y
conectarse con un empresario agrícola y comenzar el intercambio de ideas o
propuestas de negocio por medio de un sitio web sin la necesidad de internet.
La información presentada en este blog o sitio web se presentaría de manera
clara como la revisión de precios para
el grano y el ganado, la información de plagas, en tiempo real información
sobre el clima (precipitación, temperatura, humedad, radiación solar, velocidad
del viento, humedad del suelo y la temperatura del suelo) en cualquier parte
del mundo es, para asi evitar o tratar de resolver daños a los cultivos es
decir crear aplicaciones que
literalmente estén disponible al
alcance del agricultor sin la necesidad de asistir a una oficina o realizar
largos viajes.




Comentarios
Publicar un comentario