Informatica-internet


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABA HOYO
Facultad de Ciencias Agropecuarias

Nombre: Génesis Averos Pinos
Curso: Ing Agropecuaria ....1er Nivel



CONCEPTO DE INTERNET 


Internet es una red de computadoras que se encuentran interceptadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre través la  utilización de un lenguaje universal

El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net  (proveniente de network que quiere decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundial mente mediante el protocolo TCP/IP) y sin un artículo que lo acompañe (el/la) para hacerle referencia.


Existen diferentes tipos de conexión a internet, es decir, distintos medios por los cuales uno puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la conexión por dial-up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica a través de un cable. Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el ADSL, la fibra óptica, y la conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos móviles.

Para acceder a los billones de sitios web disponibles en la gran red de redes, que conocemos como la Internet, se utilizan los navegadores web (software), siendo algunos de los más utilizados Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, y Safari, todos desarrollados por distintas compañías tecnológicas.
VÍDEO:


DEFINICIÓN DE UN BUSCADOR




En informática, un buscador es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada. La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales.


Existen distintos tipos de aplicaciones consideradas motores de búsqueda. Existen los buscadores jerárquicos, también llamados arañas o spiders, los directorios, los mixtos de buscador y directorio, los metabuscadores, los buscadores verticales y muchos otros.


El volumen de información que se encuentra en Internet es tan disparatadamente exagerado que, en caso de imprimirlo, no solamente no cabría en la biblioteca más grande del mundo, sino que necesitaríamos tantos edificios para alojar los volúmenes como superficie ocupan varias megalópolis humanas.


Una gran parte de esta información se encuentra accesible abiertamente al público, pero hay que saber adonde ir a buscarla. Para poder encontrarla, disponemos de una herramienta: los buscadores.



Un buscador es un servicio de Internet que indexa, de forma automática, las páginas que componen miles y miles de sitios web de Internet, y nos ofrece su consulta a través de búsquedas por palabras clave.
De hecho, un buscador consta, a grosso modo de tres partes: por un lado, la base de datos que contiene las referencias a las páginas web y documentos de los que tiene constancia el buscador, y que pueden incluso llegar a ser copias enteras de las páginas con sus respectivos elementos, como las imágenes (como en el caso de la caché de Google).


VÍDEO



TIPOS DE BUSCADORES


    Aquí tenemos algunos de los buscadores más conocidos:


Resultado de imagen para TIPOS DE buscador en informatica

BUSCADORDIRECCIÓN URLIDIOMA
BIWEbiwe.cesat.esCastellano
TERRAhttp://www.terra.es/Castellano
ALTAVISTAhttp://www.altavista.es/Castellano
EL BUSCADORhttp://www.elbuscador.com/Castellano
ELCANOhttp://www.elcano.com/Castellano
LYCOShttp://www.lycos.es/Castellano
MUNDO LATINOhttp://www.mundolatino.org/Castellano
OZÚhttp://www.ozu.es/Castellano
SOLhttp://www.sol.es/Castellano
GOOGLEhttp://www.google.com/Castellano
YAHOO!http://www.yahoo.es/Castellano
ALTAVISTAhttp://www.altavista.com/Inglés
OVERTUREwww.overture.comInglés
INFOSEEKinfoseek.go.comInglés
EXCITEhttp://www.excite.com/Inglés
WEBCRAWLERhttp://www.webcrawler.com/Inglés

VÍDEO




DEFINICIÓN DE UN BLOG

Un blog sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.

Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.

Puede decirse que un blog es una evolución de un diario personal en papel. Las personas, en lugar de escribir sus impresiones en una hoja, las publican en el sitio web y las comparten con todos los usuarios de Internet. Como tecnología, el blog deriva de los foros que permitían entablar “conversaciones”, generando “hilos” de mensajes sobre un mismo tema.

Un blog puede servir para compartir opiniones o difundir novedades. En ocasiones se tratan de sitios independientes, mientras que también hay blogs que funcionan como secciones o anexos del sitio web principal. En la actualidad además existen los blogs que se asemejan a portales informativos, con noticias y artículos periodísticos.

Para desarrollar un blog no se necesitan grandes conocimientos técnicos. Hay servicios como LiveJournal y Blogger que ofrecen el alojamiento y la gestión de los blogs de manera gratuita. También es posible registrarse en servicios como WordPress, que brindan un software para la creación de blogs, aunque dicho software debe estar alojado en algún servido

VÍDEO




PARA QUE SIRVE UN BLOG

Para qué sirven los blogs


Un blog puede servir, en principio, y hablo intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.


 Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de libertad.













Comentarios