Agricultura

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

GÉNESIS AVEROS PINOS
INFORMÁTICA-PRIMER NIVEL


AGRICULTURA

La agricultura se define como “el arte de cultivar la tierra” proviene del latín ager, agri (campo) y cultura (cultivo). Es una actividad que se ocupa de la producción de cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la explotación de bosques y selvas (silvicultura), la cría y desarrollo de ganado.


Es una de las actividades del sector primario de cada nación, siendo el recurso más importante con el que cuenta el hombre para su subsistencia; una porción de los productos agrícolas es consumida de manera directa y otra es proporcionada a la industria para obtención de alimentos derivados, materiales textiles, químicos o manufactureros


.

Historia de la Agricultura

La agricultura propiamente dicha tuvo su primer auge en la Edad de Piedra, en el período Neolítico, aunque sus inicios retroceden  a la prehistoria, desarrollada de manera independiente por varios culturas. Los hombres que hasta ese momento en forma nómade, se apoyaron en una economía basada simplemente en la caza, la pesca y la recolección, comenzaron a trabajar la tierra, dando nacimiento a la agricultura y obteniendo sus primeros cultivos como el trigo y la cebada, e incorporando a la ganadería como otra actividad fundamental para el sustento de la vida en sociedad. La adopción de la agricultura significó cambios estructurales dentro de las sociedades que la incorporaron, ya que la mayor disponibilidad de alimentos permitió el crecimiento demográfico, e hizo posible el desarrollo de una vida sedentaria, convirtiéndose en sociedades cada vez más complejas, con una mayor división del trabajo, nuevas normas de convivencia, y con mayor desarrollo de las actividades artesanales y comerciales


Problemas ambientales

La agricultura llevada a cabo en forma indiscriminada e irresponsable puede tener un impacto gravísimo en el medio ambiente. En las últimas décadas, se ha notado un crecimiento preocupante en la producción intensiva a nivel industrial, y en la utilización  de diferentes químicos y fertilizantes que alteran los procesos naturales de crecimiento en los alimentos y su impacto en la salud de los consumidores.

Clasificación y Tipos de agricultura

Se pueden clasificar a las diferentes clases de agricultura teniendo en cuenta diferentes criterios de análisis:
Por los volúmenes de producción
– Agricultura de subsistencia: tiene como objetivo obtener un nivel bajo de producción, con la única finalidad de alimentar a una comunidad estable y reducida de personas, por lo tanto no produce un gran desgaste en el suelo.
– Agricultura Industrial: consiste en  la producción de grandes volúmenes de alimentos provenientes del suelo, propio de los países industrializados y en vías de desarrollo. Está práctica tiene el objetivo no simplemente de garantizar la satisfacción de las necesidades de la comunidad sino también para comercializar el excedente, como ocurre con las exportaciones de alimentos agrícolas en el extranjero.
  • Por la importancia del agua en la producción
De Regadío: en este tipo de agricultura es fundamental un sistema de riego aportada por el agricultor, utilizando métodos naturales o artificiales.
De Secano: la humedad necesaria para la producción es suministrada por las lluvias y por el suelo, sin intervención del agricultor.
  • Según los medios de producción utilizados y su rendimiento.
– Agricultura Extensiva: El objetivo tenido en cuenta no es tanto el rédito económico sino el cuidado del suelo, ya que se utilizan superficies amplias de tierra pero se obtienen niveles bajos de producción.
Agricultura Intensiva: Se busca la producción en masa en un espacio reducido de suelo, siendo perjudicial para el medio ambiente. Se utiliza generalmente en países industrializados.


  • De acuerdo a la técnica utilizada y su objetivo

  • – Agricultura Industrial: Esta forma de producción tiene como finalidad obtener magnitudes enormes de alimentos, teniendo en miras su comercialización.
    – Agricultura Ecológica: Esta forma de agricultura tiene como prioridad la no alteración del medio ambiente y el cuidado del suelo, utilizando métodos y tecnologías adecuadas.
    – Agricultura Tradicional: Se caracteriza por utilizar técnicas y procedimientos  autóctonos de una región determinada, extendiéndose en el tiempo y formando parte de la cultura del lugar


    Comentarios

    1. ¿Alguien aquí ha experimentado alguna vez un colapso financiero? Yo lo he hecho y no fue una situación fácil porque perdí casi todo y no pude explicar cómo fue todo, pero Covid-119 realmente me hizo joder, pero hoy estoy agradecido por todo. El Sr. Lee hizo por mí por ayudarme con un préstamo a una tasa del 2% para recuperar mi negocio y hoy soy una persona feliz de que la vida ha sido injusta conmigo durante todo ese período de Covid19. trabajó con una gran empresa de EE. UU. que presta dinero a cualquier persona que busque un préstamo y esté dispuesto a pagar con la tasa de interés del 2% a cambio aquí Su dirección de correo electrónico: 247officedept@gmail.com Y WhatsApp: + 1-989-394-3740

      ResponderEliminar

    Publicar un comentario